Señales de ruptura en la pareja

Cuando una pareja está pasando por un momento en el que existe la posibilidad de romper la relación, siempre hay señales que indican que algo no está funcionando

Lo ideal en esta situación es que los miembros de la pareja sean capaces de identificar esos signos para poder hacer frente a los problemas. Sin embargo, esto no suele ocurrir. 

Las personas tienden a normalizar determinadas pautas y actitudes, lo que les impide hacerse conscientes de que su relación no avanza. Incluso en ocasiones llegando a negar que existen esas diferencias para mantener la relación de pareja. 

A continuación, se enumeran algunas de las señales que pueden anticipar la ruptura de pareja. 

¿Qué señales podrían estar indicando una ruptura?

  1. Problemas con las familias de origen: en ocasiones la pareja acaba siendo participe de los conflictos entre sus familiares. Poco a poco su relación se va viendo afectada. Hacen propios los problemas de sus familias y empiezan a aumentar los choques, malentendidos y discrepancias. 
  2. Valores opuestos: Cuando la pareja no se ha sentado a hablar de sus creencias y valores más profundos la relación se ve afectada. Cada uno se relaciona a través de su forma de pensar sin tener en cuenta que el otro puede tener valores diferentes a los suyos. Esto genera conflictos, distanciamientos e incluso la ruptura de la pareja. 
  3. Falta de comunicación: suele darse en situaciones donde la pareja siente que ya no tiene tema de conversación y les incomoda estar solos porque los silencios son continuos. A demás, se empiezan a ver como desconocidos. Cuando la relación entra en este tipo de circulo negativo, la pareja deja de comunicarse y solo lo hacen para discutir. 
  4. Disminuye el interés sexual y la atracción: los conflictos, la rutina, el desinterés, son algunos de los aspectos que afectan a la vida sexual de la pareja. Ocurre que el sexo acaba pasando a formar un segundo plano en la relación, de manera casi inexistente. Incluso se llega a evitar los contactos íntimos como una forma de “castigo” al otro.  
  5. La relación una “lucha de poder”: dejan de disfrutar de la relación y la pasan a ver como una competición, “a ver quién es el que mejor hace las cosas, el que más detalles tiene, el que más recoge, el que más atento está…” 

Dejan de compartir, de apoyarse y de caminar juntos, para competir entre ellos. 

  1. Crítica continua: no hablamos de una queja aislada, si no, de una crítica permanente ante cualquier cosa que haga el otro. Vemos solo lo negativo de la relación y lo verbalizamos de manera continua.
  2. Discusiones constantes: cualquier situación por pequeña que sea acaba siendo un detonante para discutir. No existe el dialogo. Se emplean faltas de respeto continuas, se hace referencia a cosas del pasado y no se asumen errores. 

Es importante poder identificar estas señales dentro de la relación para poder hacerles frente. Es por ello, que una buena comunicación de las cosas dentro de la pareja es fundamental. 

Ir al contenido